Pasifae fue una figura mítica de la antigua Grecia, conocida como la esposa del rey Minos de Creta y madre del Minotauro. Era hija del dios Helios, el Sol, y de la ninfa Creta, lo que la conectaba tanto con la divinidad como con la tierra cretense.
La historia más famosa de Pasifae está relacionada con el castigo impuesto a Minos por Poseidón. Minos había prometido sacrificar un toro blanco al dios del mar, pero al incumplir su promesa, Poseidón hizo que Pasifae se enamorara del toro. Presa de un deseo irresistible, pidió ayuda a Dédalo, el hábil inventor, quien construyó una estructura en forma de vaca hueca para que Pasifae pudiera consumar su amor. De esta unión nació el Minotauro, una criatura con cuerpo humano y cabeza de toro.
Además de este mito trágico, Pasifae era conocida en algunas tradiciones como una hechicera poderosa, capaz de controlar plantas y animales. En la literatura posterior, se la retrató como una figura ambigua, oscilando entre la víctima y la responsable de sus propios actos.
Cuestionario
¿Quiénes fueron los padres de Pasifae?
¿Por qué Poseidón castigó a Minos y cómo afectó a Pasifae?
¿Qué rol desempeñó Dédalo en la historia de Pasifae?
¿Qué criatura nació de la unión entre Pasifae y el toro?
¿Cómo se ha interpretado la figura de Pasifae en distintas tradiciones?
Respuestas
Los padres de Pasifae fueron Helios, el dios del Sol, y la ninfa Creta.
Poseidón castigó a Minos porque no sacrificó el toro prometido, y el castigo recayó en Pasifae, quien se enamoró del toro.
Dédalo construyó una vaca hueca para que Pasifae pudiera acercarse al toro y cumplir con su deseo.
De la unión entre Pasifae y el toro nació el Minotauro.
Pasifae ha sido vista como víctima del castigo divino y como una figura de poder y hechicería según distintas tradiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario