Páginas
- Arlt
- Borges
- Poe
- Siglo de oro
- Boedo y Florida
- Realismo
- Kryptonita
- Ciencia Ficción
- Fantástico
- Poesía
- Cortázar
- Narr. argentina
- Arte
- Martín Fierro
- Mitos y épica
- Teseo y Ariadna
- Romeo y Julieta
- Orfeo y Eurídice
- Narrativa breve
- Saki
- Jack London
- Lovecraft
- Varios
- Narr. Latinoamericana
- Horacio Quiroga
- Teatro abierto
- Los 7 locos
- Ficciones
- El infierno prometido
- Sintaxis
Rayuela. Poética y práctica de un lector libre
La literatura, como todo el arte, constituye un modo especial de creación intelectual: creación de una nueva objetividad de naturaleza ficticia (1). Además, la novedad inaugural de la obra auténtica se yergue siempre como un desafío perturbador frente a la gran costumbre (2). Creación y desafío, la obra de arte figura el afán humano por acrecentar su ser en el mundo, por salir de sí para rescatarse en los otros y, al mismo tiempo, por hacer su propio camino. La obra artística es, en este sentido, una forma de conocimiento mediante lo imaginario y también una forma de praxis: un salto intuitivo hacia la otredad, capaz de mudar al sujeto, autor o lector, y a veces con incitaciones más amplias. Esta voluntad de encuentro libre se traduce, en el ámbito de la órbita textual, en un modo de relación funciona! inédito, característico de la obra literaria verdadera.
Es lo que acontece con Rayuela: la famosa novela de Cortázar constituye, en tanto objeto imaginario —símbolo sui generis de mundo, producido por un autor y consumido por lectores-—, una creación desafiante en varios aspectos: desafío a la retórica, a la tradición literaria, al arte de novelar; desafío a la realidad—desafío y desconfianza—; desafío al lector...
Pero hay algo más, y es que Rayuela, siendo, como es, una construcción novelesca y, por ende, una obra de arte, se estructura juntamente como imagen del acto mismo de creación artística, elaboración novelesca, configuración verbal. Rayuela se presenta entonces como novela y metanovela porque en ella el acto creador, en tanto búsqueda expresiva y desafío a la norma, posibilitador del ensanche del ser en la confrontación de sus posibilidades radicales mediante lo imaginario, se refleja en Ja narración misma. Así, la. búsqueda de ser se convierte en Rayuela en causa y efecto: resultado de una búsqueda a la vez la imagina, devolviéndole su condición de acontecer. Novela y metanovela, novela del novelar, Rayuela figura una búsqueda de la búsqueda. Y todavía más, en virtud del significado de sus dimensiones apelativas, una invitación a la búsqueda y una imagen de ese convite. Es decir, y como consecuencia de su doble carácter (novela y metanovela] (3), Rayuela no sólo contiene—como situación comunicativa narrativa— un lector ficticio (concreción imaginaria de la dimensión apelativa inmanente) (4)s sino también una imagen de la situación dialógica a nivel del relato como historia y, conjuntamente, un concepto de lector, expl¡citado como metalenguaje (teoría acerca de la función lector).
Podemos entonces decir que la situación dialógica primordial, la relación emisor-receptor, se configura, en Rayuela, de modo general, como búsqueda e invitación a la búsqueda, como creación e invitación a la creación, como invención e invitación a inventar. Esta relación base no sólo existe como expresión más o menos específica de las dimensiones comunicativas de la obra, sino que, además, constituye el referente último de la historia y se encama en su trama; de modo que el relato, en uno de sus sentidos, al menos—y para nosotros el más importante—, deviene metáfora del inventar acompañado, imagen de la incitación a construirse, a reconocerse, a hacerse hombre:
Nuestra verdad posible tiene que ser invención, es decir, escritura, literatura, pintura, escultura, agricultura, piscicultura, todas las turas de este mundo. Los valores, turas; la santidad, una tura; la sociedad, una tura; el amor, pura tura, la belleza, tura de turas (p. 439) [5).
Leída de esta manera, Rayuela enfatiza su función apelativa, la que resuena y se amplifica, como ya se ha dicho, en las diversas estructuras textuales, desde los epígrafes (6) hasta la articulación de las frases y de las imágenes lingüísticas (7), pasando lógicamente por las instancias discursivas y las relaciones secuenciales y agencíales de la historia, como veremos más adelante.
En resumen, la función apelativa se manifiesta de tres formas generales:
1. Como función apelativa propiamente tal en las dimensiones comunicativas del texto, que en este caso, además, se duplican en el interior del relato.
2. Como apelación simbolizada en las estructuras componentes de la historia (caracterización de personajes, relaciones agencíales, organización secuencial, empleo del espacio-tiempo, etc.)
3. Como metaienguaje cuyo objeto es la función apelativa: teoría literaria que la novela contiene, integrada a menudo al discurso de los personajes o explicitada en las «morelianas». Estos tres modos generales de darse la función apelativa en Rayuela contienen aspectos definidores de la función «lector» tal como se da y se concibe en la novela; pero mientras las dos primeras formas comprenden al lector como subyacente en la obra misma (función apelativa inmanente o representación de la función apelativa en la inmanencia de la historia), la tercera forma, al configurar una teoría del lector y ai formular la idea que un autor se forja de sus lectores, propíamente literaria (8). En otras palabras, Cortázar ha imaginado en fíayuela la situación comunicativa pragmática en que un autor se comunica a sus lectores por medio de un mensaje a distancia (la obra literaria), No son otra cosa las ideas expuestas por el escritor Morelli, personaje de la novela. Los problemas que plantea éste, entonces, son cuestiones reales (relacionadas con el quehacer del escritor y, sobre todo, con las actitudes del público frente a la obra), «desrealizadas» al integrarse a las estructuras imaginarias del enunciado narrativo. Por esto las referencias «morelianas» al lector no constituyen propiamente la dimensión apelativa de la narración, la cual está dada, reiteramos, por la revelación inmanente, a través de las frases propiamente narrativas, de una cierta actitud o postura del narrador o hablante básico frente al lector ficticio, cuya imagen se desprende, como queda dicho, de ¡a narración misma (9). Las «morelianas» y los comentarios sobre ellas, en cambio, explicitan, por una parte, el código sobre el que se construye la novela y, por otra, las ideas literarias, estéticas y aun de otro orden del autor real.
En lo que sigue intentaremos precisar los rasgos correspondientes a las tres formas generales de manifestación de la función apelativa indicadas más arriba, así como las relaciones que entre ellas se producen: describiremos la teoría moreliana sobre el lector y señalaremos su coincidencia o no con la estructura de Rayuela.
Rayuela intenta despertar en el lector la misma necesidad de búsqueda, la actitud rebelde, desconfiada y desafiante que organiza su cosmovisión. Rayuela imagina y piensa un lector activo, creador y «cómplice». El curioso «Tablero de dirección», colocado a modo de advertencia antes del capítulo 1, permite observar que Rayuela se programa como un texto susceptible de diferentes lecturas, posiblemente opuestas:
A su manera éste libro" es muchos libros. El lector queda invitado a elegir una de las dos posibilidades siguientes:
El primer libro se deja leer en la forma corriente y termina en el capítulo 56, al pie del cual hay tres vistosas estrellitas que equivalen a la palabra fin. Por consiguiente, el lector prescindirá
Estos «muchos libros» que a su modo es Rayue!a abren la posibilidad a muchas lecturas, como se verá a continuación, y no sólo a las dos sugeridas en el «Tablero». Los dos caminos indicados allí deben entenderse más' bien como maneras generales de leer, actitudes de lectura básicas, entre las cuales, como también veremos, el texto privilegia una. Por ahora baste señalar que Rayuela consagra la libertad del lector: el lector puede elegir, lo que significa que no existe un único camino de penetración al mundo de la novela y que en la encrucijada el lector tomará el que decidiere libremente. Rayuela se programa, pues, como un texto para un lector libre (10).Esta posibilidad de elección, lejos de constituir una salida ingeniosa, una «agudeza» del autor, aparece como un claro síntoma de que la concepción de la novela y del hacer del novelista ha experimentado un notable cambio en relación a la llamada novela tradicional. Rayuela se aleja del concepto clásico de un lector predominantemente receptivo y obediente, virtual en el mundo cerrado, «perfecto», regido por un orden estricto y seguro en el que nada queda sin solución y donde no hay alternativa posible, característico de la narración tradicional: mundo dirigido por el narrador como un dios caprichoso, digerido por él y aceptado por el lector como una mera transfusión de secuencias narrativas (11).
El insólito «Tablero de dirección»—una de las instancias a través de las cuales Rayuela muestra su programación— anuncia la presencia de un concepto diferente de lector (un lector más activo, creador y libre no sólo por imposición ineludible de toda obra de arte, sino como programa consciente y deliberado) (12) y, correlativamente, de una función apelativa mucho más intensa, posibilitada por la disposición estructural de la novela.
• e! narrador (instancia enunciante de la totalidad textual):
Morelli seguía sonriendo y juntaba las páginas, las miraba, parecía identificarlas y compararlas (...).
—Es la llave del departamento —dijo Morelli—. Me gustaría, realmente.
—Se va a armar un lío bárbaro —dijo Oliveira.
—No, es menos difícil de lo que parece. Las carpetas los ayudarán, hay un sistema de colores, de números y de letras. Se comprende en seguida. Por ejemplo, este cuadernillo va a la carpeta azul, a una parte que yo llamo el mar, pero eso es al margen, un juego para entenderme mejor. Número cincuenta y dos: no hay más que ponerlo en su lugar, entre el cincuenta y uno y el cincuenta y tres. Numeración arábiga, la cosa más fácil del mundo.
—Ayúdenme, ya que vinieron a verme...
—Póngafe que metamos la pata —dijo Oliveira— y que le armemos una confusión fenomenal. En el primer tomo había una complicación terrible, éste y yo hemos discutido horas sobre si no se habrían equivocado ai imprimir los textos.
—Ninguna importancia —dijo Morelli—. El libro se puede leer como a uno le dé la gana. Liber Fulguralis, hojas mánticas, y así va. Lo más que hago es ponerlo como a mí me gustaría releerlo. Y en el peor de los casos, si se equivocan, a lo mejor queda perfecto... (pp. 626-627).
Una descripción de la estructura comunicativa de Rayuela a través de este fragmento permite visualizar la duplicación de situaciones y funciones que se operan en el texto (13), Así, por ejemplo, y yendo —por decirlo así—de afuera hacia adentro, tenemos: 1. La situación comunicativa real (virtual hasta que no se produzca efectivamente), en la que el escritor transmite un mensaje de doble faz (real, puesto que producido se incorpora al horizonte de las cosas; imaginario, por el carácter semiótico dominante de su estructura interna), mediante la escritura de un libro (mediatizada por el proceso de impresión) a uno o más lectores (hipotéticos en la perspectiva del escritor), po-
(1) No se trata, claro está, de una creación ex nlhilo, sino de ia aparición de un
objeto origina!, producto de un determinado proceso' constructivo, en el horizonte del sistema de relaciones virtuales y actuales que constituyen la serie «Literatura». Su originalidad consiste, pues, en el modo inédito de relacionarse funcionaimente con los demás componentes del sistema. En este sentido, la obra literaria original aprovecha posibilidades sistemáticas inusuales y que pueden repugnar a ¡a norma consagrada. La obra original puede subvertir, transformar y descubrir órdenes y vínculos, funciones y relaciones, y su perfección estará en concordancia con la mayor o menor amplitud y profundidad de su acción en el sistema (nos referimos tanto al sistema lingüístico o lengua funcional como ai sistema literario o «verosímil»)- Las grandes obras artísticas producen tales cambios en las
relaciones funcionales que pueden considerarse, en cierto modo, fundadoras de sistemas («verosímiies»), pero, por muy honda que sea su acción trastornadora, nunca podrán surgir de la nada o de la destrucción total del sistema originario. Una obra de arte puede romper moldes y tradiciones en diferentes niveles, pero, no puede escapar a sus propias reglas de juego, las que, a su vez, suponen un modelo funcional, un código, y todo código implica, al menos virtualmente, infinitos mensajes. Una obra absolutamente original debería cambiar de código en cada uno de sus momentos (estos códigos, aparte de ser también absolutamente inéditos, deberían ser irrepetibles), en una especie de continua e inacabable fundación, sin llegar jamás a la decodíficación: ni siquiera su aulor podría comprenderla; se disolvería en la incomunicación.
(2) «... esa obra (...), sí verdaderamente merece el nombre de creación, si agrega nuevas conquistas mentales o sensibles al patrimonio que queremos legar al hombre nuevo, se sitúa casi siempre en desajuste con su tiempo...» (Julio Cortázar: Viaje alrededor de una mesa, Buenos Aires, Editorial Rayuela, 1971, p. 31). El arte contemporáneo nos ofrece «imágenes del mundo que equivalen a metáforas epistemológicas, y constituyen un nuevo modo de ver, de sentir, de comprender y de aceptar un universo en ei que las relaciones tradicionales se han hecho pedazos y en el que se están delineando fatigosamente nuevas posibilidades de relación. El arte hace esto renunciando a aquellos esquemas que la costumbre psicológica y cultural había arraigado tanto que parecían "naturales", pero, no obstante, tiene presentes, sin rechazarlas, todas las conclusiones de la cultura precedente y sus exigencias que no pueden eliminarse» (Umberto Eco: Obra abierta. Forma e indeterminación en el arte contemporáneo, Barcelona, Editorial Selx Barral, 1965, p, 11).
(3) Evidentemente, toda narración contiene, explícita o implícitamente, su propio código (como todo mensaje), pero en Rayuela el código narrativo, además de «modelar» la novela, constituye su sentido anagógico: el mensaje se lee a sí mismo como novela del novelar, como escritura del escribir, como lectura del leer, como invención del inventar.
(4) Cí. Félix Martínez Bonati-, Estructura de la obra literaria. Una investigación de filosofía del lenguaje y estética, Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile, 1960, especialmente, pp. 123-4 y 134-6. También Harold Weinrieh: «Para una historia literaria del lector», en La actual ciencia literaria alemana, Salamanca, Ediciones Anaya, 1971, pp. 115-34.
(5) Rayuela, 3.a ed., Buenos Aires, Editorial Sudamericana, Col. «Novelistas Latinoamericanos», 1966. Seguimos citando por esta edición.
(6) Así, por ejemplo: «Y animado de la esperanza de ser particularmente útil a la juventud, y de contribuir a la reforma de las costumbres en general, he formado la presente colección de máximas, consejos y preceptos...» (epígrafe 1). «... ¡Y ojalá que lo que estoy escribiendo le slrbaiguno para que mire bien su comportamiento y que no searrepienta cuando es tarde y ya todo se haiga ido al corno por culpa suya!» [epígrafe 2).
(7) «Guijarro y estrella: imágenes absurdas. Pero el comercio íntimo con los cantos rodados acerca a veces a un pasaje; entre la mano y el guijarro vibra un acorde fuera del tiempo...» (p. 411). Véase al respecto todos los pasajes en que se describe la música de jazz.
(8) Esas ¡deas son ficticias «accidentalmente» por influencia del contexto. Su extra- literariedad se refiere al hecho de que son frases regidas, determinadas o afectadas por
criterios de verdad o falsedad, de bondad o maldad, de justicia o injusticia, como ocurre con el decir práctiGo, con el discurso ideológico o con el lenguaje científico,
(9) Sobre la dimensión apelativa y la situación comunicativa en general y su funciona
miento en el hablar práctico y en la obra literaria, véase Karl Bühler: Teoría del lenguaje 3.a ed,, Madrid, Revista de Occidente, «Selecta», 18, 1967, trad. de J. Marías, especialmente, pp. 62 y ss. Román Jakobson: «Lingüística y poética», en Ensayos de lingüistica
general, Barcelona, Seix Barral, 1974. Félix Martínez Bonati, ob. cit.
sin remordimientos de lo que sigue. El segundo se deja leer empezando por el capítulo 73 y siguiendo luego en el orden que se indica al pie de cada capítulo (p. 7).
10) La estructura de Rayuela coincide, en este y otros aspectos, con las denominadas
«obras abiertas» por Umberto Eco: «La poética de la obra "abierta” tiende, como dice Pousseur {...), a promover en el intérprete "actos de libertad consciente", a colocarlo como centro activo de una red de relaciones inagotables, entre las cuales é¡ instaura la propia forma, sin estar determinado por una necesidad que le prescribe los modos definitivos .de la organización de la obra gozada...» (Umberto Eco, ob. cit., pp. 30-31). .
(11) Naturalmente, todo arte exige una respuesta en algún sentido creadora y libre por parte del lector, pero en el arte contemporáneo, como señala Eco, existe «una madura conciencia crítica de lo que es la relación interpretativa (...); tal conciencia crítica está presente sobre todo en el artista, el cual, en vez de sufrir la "apertura" como un dato de hecho inevitable, ía elige como programa productivo, e incluso ofrece su obra para promover la máxima apertura posible» (Umberto Eco, ob. cit., pp. 30-31).
(12) Véase nota anterior.
Uno de los diálogos entre Morelli y los miembros del Club de la Serpiente nos permitirá mostrar el carácter múltiple de las situaciones comunicativas que surgen del texto (y por ende, la pluralidad de apelaciones) y la coincidencia teórica (concepto de lector) entre Morelli (personaje, sujeto de enunciación en el interior del relato)
(13) Sobre el problema de la duplicación interna al texto, véase el recentísimo trabajo de Gilberto Triviños: El relato dentro del relato, edición mimeografiada, Concepción, Instituto de Lenguas, Universidad de Concepción, 1977.
seedores, al menos, de uno de los códigos contenidos en el mensaje. Esta primera situación comunicativa es ajena al estudio propiamente textual: en ella convergen códigos heterogéneos y situaciones no codificadas. 2. La situación comunicativa imaginaria correspondiente al relato de primer grado: el narrador de Rayuela, como sujeto nacido del acto mismo de contar la novela y, consecuentemente —desde esta perspectiva—, sin sustento real alguno, como no sean las meras palabras, narra Rayuela a un lector, cuya imagen es, del mismo modo, producto de la enunciación narrativa. Narrador y lector son Rayuela, instancias discursivas inseparables de! texto y presentes, explícita o implícitamente, en la totalidad del mismo. El contacto aquí es también escritural (puesto que Rayuela se percibe a sí misma como narración escrita), pero, obviamente, ficticio; el código, en tanto, aparece como el modelo estructural que conforma la novela: compleja red de códigos parciales, interdependientes. 3. La situación comunicativa correspondiente al relato de segundo grado: Morelli, personaje de Rayuela, escritor, dialoga con los miembros del Club de la Serpiente (sus interlocutores y lectores) acerca del proceso de producción de su novela, en el acto mismo de construirse, y los invita a participar en la ordenación del segundo volumen de su obra; el contacto es oral, y el código, otra vez heterogéneo, por tratarse de una situación pragmática, aunque imaginaria por su contexto. La relación entre Morelli y los componentes del Club es, sin embargo, más compleja: éstos dialogan con el escritor, pero también leen su novela y la comentan: son, pues, interlocutores de Morelli y lectores reales de su novela. De la novela de Morelli sólo conocemos fragmentos metanovelescos del primer tomo, a través de citas y comentarios de sus lectores (los miembros del Club) y enunciados también fragmentarios acerca de la programación deseada o cumplida formulados por el propio Morelli, relacionados con el segundo tomo en proceso de escritura. Es, pues, en la ordenación del segundo volumen donde los miembros del Club de la Serpiente tienen la posibilidad, si aceptan la invitación de Morelli, de participar. 4. Hay todavía una cuarta situación comunicativa, que es la inmanente a la novela de Morelli, a la que no tenemos acceso directo, sino sólo a través de discursos metalingüísticos, pero podemos suponer coincidente con la situación inmanente del relato de primer grado.
Esta fatigosa descripción de la estructura comunicativa de Rayuela posibilita el descubrimiento de relaciones de semejanza, de determinación, de interdependencia, de oposición, así como las jerarquías existentes entre las diversas situaciones. El análisis revela que la situación comunicativa correspondiente - al relato de segundo grado, (Morelli-miembros del Club) es la situación diferencial y, al mismo tiempo, la más abarcadora, pues ella asume los rasgos correspondientes a las demás situaciones. Es pragmática, como la primera, pero imaginaria como la segunda y cuarta. En tanto pragmática, configura una situación privilegiada, al permitir que la situación de lectura corriente se enriquezca con la participación efectiva de los lectores en el proceso de construcción textual; participación que el relato de primer grado sólo puede programar («Tablero de dirección») y desear. En este sentido, el coloquio de Morelli con los miembros del Club conforma el modelo de situación comunicativa que codifica Rayuela y, simultáneamente, su explicitación metalingüística. Por esto la teoría de Morelli es la teoría de Rayuela.
Pero la relación de coparticipación Morelli-miembros del Club también se proyecta a la relación inmanente narrador-lector, que la asume semánticamente en el relato de primer grado. Es decir, las estructuras de Rayuela (relato de primer grado) figuran la teoría de Morelli (relato de segundo grado). De esta manera en todas las instancias comunicativas el sujeto espera y programa un interlocutor activo, capaz de descubrir y desplegar sentidos virtuales en el texto. Rayuela piensa e imagina un lector no sólo capaz de leer privadamente y enriquecer de ese modo su mundo personal, sino un lector cuya lectura tenga efecto en la propia disposición estructural de la obra. Esta actitud definida como activa en el metalenguaje de Rayuela posibilita aún el perfeccionamiento de la obra por parte del lector: «si se equivocan a lo mejor sale perfecto». El lector ordena, valora, crea a partir de las encrucijadas que se dejan a su arbitrio (14). Incluso el propio autor se ve como lector: «lo más que hago es ponerlo como a mí me gustaría releerlo». En esta forma la novela ya no es, como queda dicho, un mundo perfecto, cerrado, sino un mundo abierto, lleno de intersticios que provocan la participación. Aunque la idea de un lector activo no es absolutamente original (15),
(14) El lector ordena y valora a partir de las posibilidades propuestas por el texto.
Así, el texto, en cuanto modelo o sistema funcional, no puede ser sino cerrado. Todavía
más, en tanto producto, se nos entrega «terminado». La apertura, entonces, debe entenderse: 1, como imagen o figura de apertura, imagen surgida de la especial configuración de los signos, disposición y relación de las estructuras; 2, Gomo «campo de posibilidades» de lectura (la obra se abre a la plurilectura y a la pluriinterpretación); 3, como voluntad consciente del autor—o como trabajo textual—de realzar la función del lector, propósito que deja su huella en la escritura misma. Cf. Umberto Eco, ob. cit., pp, 25-55.
(15] Antecedentes teóricos encontramos, por ejemplo, en Ortega y Gasset, quien ya
en 1925 escribía: «Pienso que lo eficaz es (...) que él (el novelista) me dé los hechos
visibles para que yo me esfuerce, complacido, en descubrir y definir... (a los personajes)»
(José Ortega y Gasset: «Ideas sobre la novela», en Meditaciones del «Quijote», Madrid, Revista de Occidente, 1960, pp 149-5Q). Por su parte, Jean-Paul Sartre señala—en 1948— que escribir y leer representan dos aspectos de un mismo proceso: «La operación de escribir supone la de leer como su correlato dialéctico, y estos dos actos conexos necesitan dos agentes distintos. Lo que hará surgir ese objeto concreto e imaginario que es la obra y aunque la mayor gravitación de la imagen del lector inmanente al texto es un rasgo compartido por otras narraciones contemporáneas (16), Rayuela se distingue por la proclama explícita de la libertad del lector para leer de un modo u otro y aun para dejar de leer.
La relación entre el «Tablero de dirección» y el diálogo de Morelli con los miembros del Club de la Serpiente nos ha permitido establecer una equivalencia de códigos entre Rayuela (relato de primer grado) y la novela de Morelli (relato de segundo grado) (17). A con-
del espíritu, será el esfuerzo conjugado dei autor y del lector» (Jean-Paul Sartre: ¿Qué es la literatura?, Buenos Aires, Editorial Losada, 1960, p. 72). Al plantear el problema de las relacionse trascendentales de la obra literaria, Román Ingarden puntualiza que «la obra remite no sólo más allá de sí misma al acto creador del artista, sino que es, en tanto
que formación esquemática, necesariamente incumplida y necesitada de cumplimiento en la concreción a través del lector» (Román Ingarden: Das Literarische Kunstwerk, Halle, 1931, citado, trad. al español en José María Castellet: La hora del lector. Ñolas para una ini
ciación a la literatura narrativa de nuestros días, Barcelona, Seix Barral, 1957, pp. 49-50). Sobre el tema véase también Dámaso Alonso: Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos, Madrid, Gredos, 1950 (especialmente «El primer conocimiento de la obra poética, el del lector»); Arthur Nisin: La literatura y el lector, Buenos Aires, Nova, 1962, y la ya
citada obra de José María Castellet. Para un esbozo histórico del problema, consúltese
Harold WeinriGh, art. cit.
En nuestra Hispanoamérica, Octavio Paz caracteriza el poema (podemos entender toda obra de arte literaria) como «una obra siempre inacabada, siempre dispuesta a ser completada y vivida por un lector nuevo» (Octavio Paz; El arco y la lira..., México, D. F., Fondo de Cultura Económica, 19S6, p. 89). En un libro posterior, el escritor mexicano define el poema como «un mecanismo verbal que produce significados sólo y gracias a un lector o un oyente que lo pone en movimiento. El significado del poema no está en lo que quiso decir el poeta, sino en lo que dice el lector por medio del poema... El lector es ese "silencioso ejecutante" de que habla Lévi-Strauss,,.» (Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo, México, Joaquín Mortiz, 1965, p. 62).
Todas las observaciones precedentes tienen como referente el acto comunicativo concreto por e? que la obra literaria se inserta en la praxis. Como ya se ha dicho, la teoría de Morelli apunta también a esta cuestión, aunque, por tratarse de un novelista, el enfoque repercute en la estructura textual
Pero es, sin duda, ía Obra abierta..., de (Jmberto Eco (ed, cit.), el enfoque teórico
que mejor interpreta el fenómeno de la gravitación del lector en el arte contemporáneo, singularizándolo: «... la forma es estéticamente válida en la medida en que pueda ser vísta y comprendida, según múltiples perspectivas, manifestando una riqueza de aspectos y de resonancias sin dejar nunca de ser ella misma (...). En tal sentido es, pues, una obra de arte, forma completa y cerrada en su perfección de organismo prefectamen- te calibrado, es asimismo abierta, posibilidad de ser interpretada de mií modos diversos
sin que por ello su irreproducible singularidad resulte por ello alterada. Todo goce es
así una interpretación y una ejecución, puesto que en todo gozo la obra revive en una
perspectiva original» (p. 30).
(16) Umberto Eco estudia la obra de Joyce en «De la Sumiría al Finnegans Wake (La
poética de Joyce», ob. cit, 209-341); también alude a la obra de Kafka (ob. cit., p. 35-36). Bernard Pingaud, La antinovela: sospecha, liquidación o búsqueda, Buenos Aires, Carlos Pérez Editor, 1968, esboza algunas imágenes de «lector activo» a propósito de la nueva novela francesa; véase especialmente el análisis dedicado a La celosía, de Robbe-Grillet
(pp. 37-42); véase también el análisis de Harold Weinrich sobre Retrato de un desconocido,
de Natalie Sarroute (art. cit., pp. 131-134).
Sobre el concepto de lector inmanente, confróntese Félix Martínez Bonati, ob.- cit.; Tzvetan Todorov, «Las categorías del relato literario», en T. T. et al. Análisis estrucural del relato, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1970, pp. 155-192.
(17) La identidad de códigos no es absoluta: Rayueia se programa como obra «abierta»; la novela de Morelli, en cambio, responde más bien a lo que Umberto Eco denomina
«obras en movimiento» (cfr. Umberto Eco, ob. cit., pp. 38 y ss.). En lo que sigue, no
obstante, haremos caso omiso de tal distinción.
tinuación veremos cómo estos códigos se proyectan en el relato mismo (18),
Para posibilitar la invención del lector (19), el narrador abandona su posición de creador absoluto, renuncia a comentarios o aclaraciones que tiendan a una interpretación unívoca, evita descripciones demasiado obvias, rompe con la fácil coherencia de la narración lineal y cronológica. La ruptura se convierte en principio estructurador del texto, creando relaciones.de tensión por contraste, por discontinuidad, por inconexión; frase imágenes, personajes, situaciones, se yuxtaponen, vinculándose abruptamente, completándose, corrigiéndose o negándose entre sí; a menudo surgen relaciones insólitas, aparentemente absurdas:
Ese lector carecerá de todo puente, de toda ligazón intermedia, de toda articulación causal. Las cosas en bruto: conductas, resultantes, rupturas, catástrofes, irrisiones. Allí donde debía haber una despedida hay un dibujo en la pared; en vez de un grito, una caña de pescar; una muerte se resuelve en un trío para mandolinas. Y eso es despedida, grito y muerte, pero ¿quién está dispuesto a desplazarse, a desaforarse, a descentrarse, a descubrirse? (p.. 497).
Así, la aspiración de Oliveira por «aprehender una unidad profunda» se resuelve en el «jarrito verde» del mate o en los «berridos de Rocamadour, a quien no Je gustaba en absoluto que le anduvieran en el traste» (p. 99); a su vez el llanto del niño conduce al concierto de Berthe Trépat y éste a la imagen del viejo enfermo en el hospital (que resulta ser Morelli) y a la poética de Rayueía, figurada por los «tres movimientos discontinuos de Rose Bob» (20), y, finalmente, a «un agujero donde soplaba el viento, un continuo impreciso sin bordes definidos» (p. 149). Las inconexiones de la historia son, claro, sólo aparentes: una lógica diferente establece una serie de correspondencias, a veces latentes, que el lector debe descubrir.
(18) La relación sólo es dable con el texto de primer grado, ya que la novela que Morelli escribe nos aparece sólo en su dimensión metalingüística.
(19) La invención del lector se realiza en el plano que Todorov llama interpretativo en oposición a la mera comprensión textual (Tzvetan Todorov: «La lecture comme Gons- [ruction», Poetique. Hevue de Théoñe et d’analyse littéraires, 24, París, 1975, pp. 417-425).
120) Los silencios de la composición musical ejecutada por Berthe Trépat posibilitan las más extrañas intromisiones de los espectadores: «Empezaron a sonar los treinta y dos acordes del primer movimiento discontinuo. Entre el primero y el segundo transcurrieron cinco segundos; entre el segundo y el tercero, quince segundos. Al llegar al decimoquinto acorde. Rose Bob había decretado una pausa de veinticinco segundos. (...) Entre los acordes 7 y 8 estallaron toses; entre el 12 y el 13, alguién raspó enérgicamente un fósforo; entre el 14 y el 15, pudo oírse distintamente la expresión «¡Ah, merde alors!», proferida por una jovencita rubia. Hacia el vigésimo acorde, una de las damas más vetustas, verdadero picke virginal, empuñó enérgicamente el paraguas y abrió la boca para decir algo que el acorde 21 aplastó misericordiosamente..., etc.» (pp. 127 y ss.).
Al evadir la articulación causal explícita, los nexos lógicos, la disposición secuencial ordenada, Rayuela [en sus niveles narrativo y metanarrativo] (21), opta por las estructuras analógicas que, regidas por el principio de equivalencia, pueden sustituirse unas a otras (22). Esto hace que la novela que escribe Morelli, así como Rayuela misma, privilegie la imagen y con ello se aproxime a la construcción lírica (por ejemplo, la carta de la Maga a su Rocamadour). Desde este punto de vista, Rayuela se opone a la pretensión de objetividad absoluta, de supresión de la perspectiva personal característica del nouveau román: «... basta de técnicas puramente descriptivas, de novelas ”del comportamiento”, meros guiones del cine sin el rescate de las imágenes...» (p. 544). En Rayuela todo «accede a la condición de figura (.,.), todo vale como signo y no como tema de descripción» (p. 545); así la búsqueda del terrón de azúcar en el capítulo 1, o las escenas de Oliveira en el tablón en la segunda parte de la novela. En estos y otros muchos episodios, «lo que en una primera instancia parecía el absurdo más desaforado, llega a valer, a articularse con otras formas absurdas o no, hasta que del tejido divergente (con relación al dibujo estereotipado de cada día) surge y se define un dibujo coherente que sólo por comparación temerosa con aquél parecerá insensato o delirante o incomprensible...» (p. 497). De manera que tanto el desorden secuencial como el fragmentarismo discursivo remiten a un orden y a una unidad: el orden de las correspondencias insólitas, de las más extrañas asociaciones, privilegiadas con respecto a las relaciones habituales, automáticas, estereotipadas. Este desorden-ordenado estructura todas las relaciones valiosas entre los personajes de Rayuela y, como modo de ser, se encarna paradigmáticamente en la Maga y en sus relaciones con Horacio Oliveira:
Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos (..,). Y mira que apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente. Como no sabías disimular, me di cuenta en seguida de que para veríe como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos, y entonces,
(21) En ei relato de primer grado (la historia en que Oliveira es el protagonista) sí,-
privilegia lo propiamente narrativo, excluyéndose casi totalmente las alusiones explícitas a su código (¡os epígrafes y el «Tablero de Dirección» son las excepciones). El reíalo de segundo grado (ia novela que escribe Morelli) privilegia, por el contrario, lo metanarrativo y excluye, al menos directamente, la historia como tal (de la que sólo conocemos
ios comentarios, también relativos al código, de los miembros del Club de la Serpiente). No obstante, la coincidencia entre lo narrativo (del discurso de primer grado) y lo metanarrativo (del discurso de segundo grado), permiten establecer también una equivalencia en’.re la metalengua deí discurso 1 (deducible además de su propia estructura) y lo narrativo del discurso 2 (deducible de su propio código). Se trata de equivalencia, no de identidad.
(22) Cfr. Román Jakobson: «Dos aspectos del lenguaje y dos tipos de trastornos afá-
sicos»; R, J, y Morris Halle: Fundamentos del lenguaje, Madrid, Ciencia Nueva, 1967.
primero, cosas como estrellas amarillas (moviéndose en una jalea de terciopelo); luego, saltos rojos del humor y de las horas, ingreso paulatino en un mundo-Maga que era la torpeza y la confusión, pero también helechos con la firma de la araña Klée, el circo Miró, los espejos de ceniza Vieira da Silva, un mundo donde te movías como un caballo de ejedrez que se moviera como una torre que se moviera como un alfil (...); el juego consistía en recobrar tan sólo lo insignificante, lo inóstentoso, lo perecido (...). Ya para entonces me había dado cuenta de que buscar era mi signo (...). A ella también le ocurría (y nuestro encuentro era eso, tantas cosas oscuras como el fósforo) caer de continuo en las excepciones...
Llegué a aceptar el desorden de la Maga cómo la condición natural de cada instante (...). El desorden en que vivíamos, es decir, el orden (pp. 15-25).
Una nueva lógica que el lector debe procurar descubrir y asumir. Acorralado en ese laberinto, inventando su propia verdad, el lector podrá decir con Oliveira que nunca estuvo más cerca de su libertad «como en esos días en que me sentía acorralado por el mundo Maga» (p, 27), Así formula Morelli su programa en relación al desorden y al lector;
Intentar (...) un texto que no agarre al lector, pero que lo vuelva obligadamente cómplice al murmurarle, por debajo del desarrollo convencional, otros rumbos más esotéricos.
Provocar, asumir un texto desaliñado, desanudado, incongruente, minuciosamente antinovelístico (aunque no antinovélesco)... (p. 452).
Queda claro que existe una correlación entre el orden-desorden figurado en las relaciones y actividades de los personajes, el ordendesorden manifiesto en la disposición secuencial y el orden-desorden que regula el código narrativo. Queda claro también que el orden-desorden es un orden nuevo, virtual, que no se cumple sino en la medida en que cada una de las instancias se realiza como tal; para Oliveira el acceso al orden nuevo sólo lo posibilita el ingreso al mundo Maga o el salto al cielo en los casilleros de la rayuela; para el lector, la apertura será efectiva si asume verdaderamente su rol de inventor.
La gravitación del lector en la estructura de la novela puede observarse también con suma nitidez en el modo como se postula la construcción de personajes y situaciones. Así comentan los del Club la escritura de Morelli:
... era fácii advertir el casi vertiginoso empobrecimiento de su mundo novelístico, no solamente manifiesto en la inopia casi simiesca de los personajes, sino en el mero transcurso de sus acciones y, sobre todo, de su inacciones... (p. 558).
En lo que respecta al inacabamiento de las caracterizaciones, hay que decir que el procedimiento afecta a la cosmovisión, puesto que provoca la pérdida del dominio del narrador respecto de sus personajes. Además permite el establecimiento de relaciones de comple- mentariedad y oposición entre los diversos agentes, constituyéndose así un verdadero sistema; por ejemplo, la Maga y Horacio se oponen, pero se completan; Traveler es el doble de Horacio, pero ambos se oponen como lo pasivo a lo activo; Gregorovius también es el doble de Oliveira, pero su oponente. En el fondo todos los personajes son múltiples y asumen la contradicción como verdad y forma de vida: la opción por varios posibles, aun contradictorios, puede comprobarse expresamente en el «Modelo de ficha del Club», donde, respecto de Gregorovius, se señalan, por ejemplo, tres países de origen (ninguno seguro), tres madres («una picaresca prenatal») que cambian de nombre y personalidad. Se dice, finalmente, que «de manera inexplicable los testigos han notado que estas sucesivas (o simultáneas) versiones de la tercera madre van siempre acompañadas de referencias a Gurdíaeff, a quien Gregorovius admira y detesta pendularmente», (pp. 423-424).
La construcción «abierta» fragmentaria y contradictoria de los personajes obedece, pues, a la precariedad del conocimiento que proyecta sobre ellos el narrador y a la necesidad, dialécticamente complementaria, de hacer participar al lector, de considerar la lectura como un elemento constructivo del texto (23), de valorar—por la ruptura, el silencio, lo fragmentario y ambiguo— el saber del lector:
Morelli pensaba que la vivencia de esas fotos (...) debía poner al lector en condiciones de aventurarse, de participar casi en el destino de sus personajes. (...) los puntos entre una y otra instancia de esas vidas tan vagas y poco caracterizadas, debería presumirlos o inventarlos el lector... (p. 533).
Tal concepción conduce al novelista a omitir inclusive los nombres de los personajes o intercambiarlos. El lector debe habérselas con
(23) Cfr. Tzvetan Todorov: La lectura como construcción, ob. Gil'.
simples pronombres en vez de nombres propios e imaginar sujetos a acciones no atribuidas expresamente (24). Otra nota de Morelli:
«La novela que nos interesa no es la que va colocando los personajes en la situación, sino la que instala la situación en los personajes. Con lo cual éstos dejan de ser personajes para volverse personas. Hay como una extrapolación mediante la cual ellos saltan hacia nosotros, o nosotros hacía ellos. El K de Kafka se ¡lama como su lector al revés.» Y a esto debía agregarse una nota bastante confusa, donde Morelli tramaba un episodio en el que dejaría en blanco el nombre de los personajes, para que en cada caso esa supuesta abstracción se resolviera obligadamente en una atribución hipotética (p. 543).
De forma que, al rechazo de las «novelas del comportamiento» se suma el de «las novelas hedónicas, premasticadas, con psicologías» [p. 544). En el capítulo 79 se postula, en cambio, la teoría del román comique, cuyo énfasis no está puesto en los objetos ni en ios personajes, sino en el lector. Una novela que busca poner en crisis al lector (25), destruir sus hábitos mentales para provocar su participación. ¿De qué modo? Cortando de raíz toda construcción sistemática de caracteres y situaciones. «Método: la ironía, la autocrítica incesante, la incongruencia, la imaginación al servicio de nadie» (página 452).
La construcción de tal verosímil narrativo —el román comique como novela del lector—implica, en las distintas instancias textuales, la presencia de interlocutor capaz de asumir, activa y creadoramente, la función que el texto le asigna en sus silencios, ambigüedades y rupturas. Por esto Rayuela contiene también una tipología de lectores posibles para cada uno de los modos de lectura que se anuncian en el «Tablero de dirección»: Existe el llamado «lector- hembra»: «el tipo que no quiere problemas, sino soluciones, o falsos problemas ajenos que le permitan sufrir cómodamente sentado en su sillón, sin comprometerse en el drama que también debería ser
(24) Este, como otros aspectos técnicos de la teoría de Morelli, encuentra aplicación
en 62 modelo para armar.
(25J «Lo que Morelli busca es quebrar los hábitos mentales del lector [...] Morelli es un artista que tiene una ¡dea especial del arte, consistente más que nada en echar abajo
las formas usuales, cosa corriente en todo buen artista. Por ejemplo, le revienta la novela roilo chino. El libro que se lee del principio al final como un niño bueno. Ya te habrás fijado que cada vez le preocupa menos la ligazón de las partes, aquello de que
una palabra trae la otra.»» (p. 505),
el suyo» (p, 453) (26). Y el «lector-cómplice» £27): «un camarada de camino», capaz de convertirse en «copartícipe y copadeciente de la experiencia por la que pasa el novelista, en el mismo momento y en la misma forma» (p. 454). Aunque, en cierta medida, hay una lectura para el «¡ector-hembra», no cabe duda de que la imagen del lector que se desprende de la narración, como su instancia apelativa propia, es la del «lector-cómplice». La inclusión del «lector-hembra» sólo se justifica para su posterior descarte, menoscabo o destrucción (28). En cambio, la dialéctica textual supone al «lector-cómplice» como uno de sus correlatos. El «lector-cómplice» condiciona y determina forma y tonalidad, mundo narrativo y lenguaje. Para él la pluralidad de sentidos y la eliminación de todo lo superfluo. Para él las inconexiones, rupturas, hiatos y silencios figuran los puentes de su permanente presencia virtual. Todo entonces se configura como un organismo textual de continuas y permanentes remitencias, cuyo destinatario es siempre el otro, el lector. De allí el postulado de «una situación y dos versiones» (cap. 84), postulado que incide de nuevo en el carácter precario e insatisfactorio de la perspectiva única y, correlativamente, en la necesidad de multiplicar los puntos de vista entre los que cabe considerar, precisamente y de manera privilegiada, el del lector (29). El lector es en Rayuela lo otro, lo inaccesible, lo que el sujeto no es, pero que, al evidenciarse como carencia, muestra los límites del yo: «y en ese instante sé ío que soy...»
«Cuando es eso, ya no estoy mirando hacia el mundo, de mí a lo
otro, sino que por un segundo soy el mundo, el plano de fuera, lo demás mirándome. Me veo como pueden verme los otros (...). Mido mi defectividad, advierto todo lo que por ausencia o defecto no nos vemos nunca. Veo lo que no soy...» (p. 62). Así la misma carencia adquiere proyecciones apelativas; las pausas y el silencio pasan a ser otras tantas manifestaciones de lo otro, esa presencia activa, aunque tácita, hacia la que se quiere acceder. Rayuela representa, en este sentido, ese salto a lo otro.
• he aquí que hemos vuelto al comienzo. Sólo que la otredad es
(26) El cuento Continuidad de los parques parece mostrar la falsedad de esta postura,
así como la peligrosidad intrínseca en el acto de leer. Cfr. Ivette Malverde: Continuidad de los parques, de Julio Cortázar, Concepción, ed. mimeografiada U, de Concepción, 1977.
(27) Cfr. Mario Benedetti: «Julio Cortázar, un narrador para lectores cómplices», en
Letras del continente mestizo, Montevideo, Arca, 1967, p. 70.
(28) «Al acabar con el "lector-hembra’', o por lo menos al menoscabarlo seriamen.e,
ayudarían a todos los que de alguna manera trabajan por llegar al Yonder» (p. 508).
(29) «... si existe realmente la objetividad en el arte de la Imaginación, provendría más bien de multiplicar las perspectivas y los puntos de vísta que de eliminarlos. Lo que significa que cuantas más subjetividades crea un novelista, cuantas más miradas comparte, más objetiva será su visión» (Luís Harss: Los nuestros, Buenos Aires, Sudamericana, 1966, p. 40).
ahora personal: es el tú del interlocutor que se busca y se anhela
el que da su verdadero sentido al texto, el que tensa el discurso
para obligarlo a decir lo indecible, la palabra del otro:
...el verdadero y único personaje que me interesa es el lector,
en la medida en que algo de lo que escribo debería contribuir a mutarlo, a desplazarlo, a extrañarlo, a enajenarlo fpp. 497-498).
La construcción no convencional, aparentemente inconexa de Rayuela, así como su anécdota hecha de rupturas y fragmentos de vida, pueden compararse a los diálogos del budismo zen (30), según se comenta en una nota de Morelli en el capítulo 95: el «bastonazo en la cabeza del discípulo» y la novela absolutamente antinovelística constituyen una «apertura», una autocomprensión del discípulo o del lector. Son ellos (discípulo, lector) los que inventan su propio camino, los que se responden, a través de la inesperada réplica del maestro o de la conjunción insólita de imágenes y secuencias:
...la comprensión del extraño lenguaje de los maestros significa la comprensión de sí por parte del discípulo y no Ja del sentido de su lenguaje...; e¡ discípulo se abre a sí mismo, se comprende, y la frase pedestre se vuelve llave (p. 490).
Rayuela se construye, pues, como llave capaz de permitir el acceso a la comprensión de sí mismo por parte del interlocutor; es más, el texto se percibe reflexivamente como llave, con lo cual el signo no sólo realza la dimensión comunicativa, sino que la significa (31). La llave que Morelli entrega a Oliveira, «que abría la puerta de Morelli, el mundo de Morelli», es la invitación a entrar, a pasar del yo al tú, mediante un salto que Rayuela figura:
—Mala hora —dijo Etienne—, la portera no nos va a dejar pasar.
Oliveira sacó la llave, la hizo girar bajo un rayo de sol, se la entregó como si rindiera una ciudad (p. 629).
Lenguaje e historia pueden entenderse, al menos en uno de sus posibles sentidos—privilegiado, según mi punto de vista—, como indicios, imágenes e incluso símbolos, de la situación dialógica primor-
(30) Cfr, Umberto Eco, oí?, cit., p. 207.
(31) Cfr, Mauricio Ostría González: «Literatura y estudios literarios: más allá de la inmanencia», en Estudios Filológicos, 11, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 1976, pp. 197-204.
díaí, Supremo esfuerzo por encontrarse con el otro, Rayuefa tiene al fin su fugaz y precaria compensación:
Era así, ia armonía duraba increíblemente, no había palabras para contestar a la bondad de esos dos ahí abajo, mirándolo y hablándole desde la rayuela, porque Talita estaba parada sin darse cuenta en la casilla tres, y Traveler tenía un pie metido en la seis, de manera que lo único que él podía hacer era mover un poco la mano derecha en un saludo tímido y quedarse mirando a la Maga, a Manú, diciéndose que al fin y al cabo algún encuentro había, aunque no pudiera durar más que ese instante terriblemente dulce en el que lo mejor, sin lugar a dudas, hubiera sido inclinarse apenas hacia afuera y dejarse ir, paf; se acabó (p. 404).
El lenguaje de Rayuefa remite, con la mayor intensidad, a la revelación del lector inmanente, personaje silencioso, pero determinante en la estructura del texto como discurso. Aun los menores elementos lingüísticos revelan su presencia, como deseo, como condicionante, como correlato dialéctico del sujeto enunciante, como interlocutor ideal dispuesto a «salirse de las huellas» (p. 508). De modo que todos los «caprichos» lingüísticos de Rayuela [la expresión del énfasis altisonante y hueco por medio del grafema h, o el prosaísmo del lenguaje y la visión periodística tradicional con la fonetización de la escritura {cap. 69); la sugestión de lo inefable mediante el uso de semas y morfemas en combinaciones insólitas, aunque permitidas por el sistema español (cap. 68); el empleo del «gíglico» o la inclusión, línea por medio de «contratextos», etc.] (32), deben entenderse como intentos por descentrar al lector, así como por imaginar un lector susceptible de descentrarse: un lector capaz de salir a buscar.
También el relato como historia confirma en su estructura toda la teoría novelística esparcida por los capítulos «prescindibles», así como presente en las reflexiones de Oliveira y sus amigos. Rayuela se configura como experimento, aplicación de la teoría que ella misma contiene: falta de trabazón y continuidad entre los diversos episodios, infracciones espacio-temporales («error de postular un tiempo histórico absoluto. Hay tiempos diferentes, aunque paralelos») (p. 545), ambigüedad en el acontecer y en el sentido del acontecer, caracterizaciones intermitentes, fragmentarias y contradictorias, eliminación de nexos causales, consecutivos, ilativos, etc. Es decir, el rejato, en tanto enunciado, figura un relato inconexo y hasta inconcluso. Esta aparente falta de trabazón y clausura encuentra su sentido en el nivel del discurso, donde todos los hiatos son asumidos por la dimensión
(32] En el sentido empleado por Gilberto Triviños en Relatos de relatos.
apelativa. Por eso Rayuela remite al lector de un capítulo a otro en un mecanismo que no tiene fin. La posibilidad de acceder al «cielo» de la rayuela corre por cuenta del lector; cada lector debe cumplir su parte, y la del «lector-cómplice» que Rayuela imagina es la del silencio que prepara el salto. Significativo silencio que el lector real debe entender para la cabal comprensión del sentido total del texto. Por eso Morelli no puede terminar el libro:
ue gustaría dibujar ciertas ¡deas, pero es incapaz de hacerlo. (...) Repetición obsesiva de una espiral temblorosa...
Proyecta uno de los muchos finales de su libró inconciuso, y deja una maqueta. La página contiene una sola frase: «En el fondo sabía que no se puede ir más allá porque no lo hay.» La frase se repite a lo largo de toda la página, dando la impresión de un muro, de un impedimento. No hay puntos, ni comas, ni márgenes. De hecho, un muro de palabras ilustrando el sentido de la frase, el choque contra una barrera, detrás de la cual no hay nada. Pero hacia abajo, y a la derecha, en una de las frases falta la palabra lo. Un ojo sensible descubre el hueco entre los ladrillos, la luz que pasa (p. 425).
He ahí la función del lector: descubrir esa ausencia y llenarla de sentido, ser el «ojo sensible» que «descubre el hueco» y vislumbra la luz. Para que el texto funcione en plenitud es preciso que encuentre lectores dispuestos a llenar ese vacío, a pronunciar la palabra que falta, que debe ser «su» palabra; en suma, «dar el salto» a lo otro, a la posibilidad de encuentro contra toda esperanza. Donde termina la escritura «fragmentaria» e «inconexa» empieza la lectura que integra y relaciona (33). La dialéctica esGritura-lectura aparece, en esta perspectiva, como elemento central en el juego de connotaciones narrativas y metanarrativas.
Considerada en sus dimensiones imaginarias, en su puro carácter textual, y dada la extraordinaria gravitación de la función apelativa (el lector ficticio), Rayuela es una novela hondamente dramática: en ella se narra el drama de la comunicación. Entendida como signo en situación real (mensaje real entre autor y lector reales), Rayuela adquiere, en cambio, junto a su función propiamente estética, un marcado sentido moral.
MAURICIO OSTRIA GONZALEZ
Indiana University
BLOOMINGTON
USA
(1) No se trata, claro está, de una creación ex nlhilo, sino de ia aparición de un
objeto origina!, producto de un determinado proceso' constructivo, en el horizonte del sistema de relaciones virtuales y actuales que constituyen la serie «Literatura». Su originalidad consiste, pues, en el modo inédito de relacionarse funcionaimente con los demás componentes del sistema. En este sentido, la obra literaria original aprovecha posibilidades sistemáticas inusuales y que pueden repugnar a ¡a norma consagrada. La obra original puede subvertir, transformar y descubrir órdenes y vínculos, funciones y relaciones, y su perfección estará en concordancia con la mayor o menor amplitud y profundidad de su acción en el sistema (nos referimos tanto al sistema lingüístico o lengua funcional como ai sistema literario o «verosímil»)- Las grandes obras artísticas producen tales cambios en las relaciones funcionales que pueden considerarse, en cierto modo, fundadoras de sistemas («verosímiies»), pero, por muy honda que sea su acción trastornadora, nunca podrán surgir de la nada o de la destrucción total del sistema originario. Una obra de arte puede romper moldes y tradiciones en diferentes niveles, pero, no puede escapar a sus propias reglas de juego, las que, a su vez, suponen un modelo funcional, un código, y todo código implica, al menos virtualmente, infinitos mensajes. Una obra absolutamente original debería cambiar de código en cada uno de sus momentos (estos códigos, aparte de ser también absolutamente inéditos, deberían ser irrepetibles), en una especie de continua e inacabable fundación, sin llegar jamás a la decodíficación: ni siquiera su aulor podría comprenderla; se disolvería en la incomunicación.
(2) «... esa obra (...), sí verdaderamente merece el nombre de creación, si agrega nuevas conquistas mentales o sensibles al patrimonio que queremos legar al hombre nuevo, se sitúa casi siempre en desajuste con su tiempo...» (Julio Cortázar: Viaje alrededor de una mesa, Buenos Aires, Editorial Rayuela, 1971, p. 31). El arte contemporáneo nos ofrece «imágenes del mundo que equivalen a metáforas epistemológicas, y constituyen un nuevo modo de ver, de sentir, de comprender y de aceptar un universo en ei que las relaciones tradicionales se han hecho pedazos y en el que se están delineando fatigosamente nuevas posibilidades de relación. El arte hace esto renunciando a aquellos esquemas que la costumbre psicológica y cultural había arraigado tanto que parecían "naturales", pero, no obstante, tiene presentes, sin rechazarlas, todas las conclusiones de la cultura precedente y sus exigencias que no pueden eliminarse» (Umberto Eco: Obra abierta. Forma e indeterminación en el arte contemporáneo, Barcelona, Editorial Selx Barral, 1965, p, 11).
(3) Evidentemente, toda narración contiene, explícita o implícitamente, su propio código (como todo mensaje), pero en Rayuela el código narrativo, además de «modelar» la novela, constituye su sentido anagógico: el mensaje se lee a sí mismo como novela del novelar, como escritura del escribir, como lectura del leer, como invención del inventar.
(4) Cí. Félix Martínez Bonati-, Estructura de la obra literaria. Una investigación de filosofía del lenguaje y estética, Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile, 1960, especialmente, pp. 123-4 y 134-6. También Harold Weinrieh: «Para una historia literaria del lector», en La actual ciencia literaria alemana, Salamanca, Ediciones Anaya, 1971, pp. 115-34.
(5) Rayuela, 3.a ed., Buenos Aires, Editorial Sudamericana, Col. «Novelistas Latinoamericanos», 1966. Seguimos citando por esta edición.
(6) Así, por ejemplo: «Y animado de la esperanza de ser particularmente útil a la juventud, y de contribuir a la reforma de las costumbres en general, he formado la presente colección de máximas, consejos y preceptos...» (epígrafe 1). «... ¡Y ojalá que lo que estoy escribiendo le slrbaiguno para que mire bien su comportamiento y que no searrepienta cuando es tarde y ya todo se haiga ido al corno por culpa suya!» [epígrafe 2).
(7) «Guijarro y estrella: imágenes absurdas. Pero el comercio íntimo con los cantos rodados acerca a veces a un pasaje; entre la mano y el guijarro vibra un acorde fuera del tiempo...» (p. 411). Véase al respecto todos los pasajes en que se describe la música de jazz.
(8) Esas ¡deas son ficticias «accidentalmente» por influencia del contexto. Su extra- literariedad se refiere al hecho de que son frases regidas, determinadas o afectadas por
criterios de verdad o falsedad, de bondad o maldad, de justicia o injusticia, como ocurre con el decir práctiGo, con el discurso ideológico o con el lenguaje científico,
(9) Sobre la dimensión apelativa y la situación comunicativa en general y su funciona
miento en el hablar práctico y en la obra literaria, véase Karl Bühler: Teoría del lenguaje 3.a ed,, Madrid, Revista de Occidente, «Selecta», 18, 1967, trad. de J. Marías, especialmente, pp. 62 y ss. Román Jakobson: «Lingüística y poética», en Ensayos de lingüistica
general, Barcelona, Seix Barral, 1974. Félix Martínez Bonati, ob. cit.
sin remordimientos de lo que sigue. El segundo se deja leer empezando por el capítulo 73 y siguiendo luego en el orden que se indica al pie de cada capítulo (p. 7).
10) La estructura de Rayuela coincide, en este y otros aspectos, con las denominadas
«obras abiertas» por Umberto Eco: «La poética de la obra "abierta” tiende, como dice Pousseur {...), a promover en el intérprete "actos de libertad consciente", a colocarlo como centro activo de una red de relaciones inagotables, entre las cuales é¡ instaura la propia forma, sin estar determinado por una necesidad que le prescribe los modos definitivos .de la organización de la obra gozada...» (Umberto Eco, ob. cit., pp. 30-31). .
(11) Naturalmente, todo arte exige una respuesta en algún sentido creadora y libre por parte del lector, pero en el arte contemporáneo, como señala Eco, existe «una madura conciencia crítica de lo que es la relación interpretativa (...); tal conciencia crítica está presente sobre todo en el artista, el cual, en vez de sufrir la "apertura" como un dato de hecho inevitable, ía elige como programa productivo, e incluso ofrece su obra para promover la máxima apertura posible» (Umberto Eco, ob. cit., pp. 30-31).
(12) Véase nota anterior.
Uno de los diálogos entre Morelli y los miembros del Club de la Serpiente nos permitirá mostrar el carácter múltiple de las situaciones comunicativas que surgen del texto (y por ende, la pluralidad de apelaciones) y la coincidencia teórica (concepto de lector) entre Morelli (personaje, sujeto de enunciación en el interior del relato)
(33] No se trata, claro está, de un defecto escritural, sino de una es.rúctura textual cuya «defectividad» programada se constituye en forma funcional. Cfr. Umberto Eco, oh. cit., p. 131.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario