Tinieblas, Elias Castelnouvo

 Enlace de descarga:

[PDF] Tinieblas de Elías Castelnuovo - Free Download - 76.7KB


ACTIVIDADES:

  1. ¿Cómo se siente el narrador respecto al paso del tiempo y su vida?

  2. ¿Cuál es la relación del narrador con sus compañeros de trabajo?

  3. ¿Qué representa Luisa en la vida del narrador?

  4. ¿Qué cambios físicos y emocionales experimenta Luisa durante el embarazo?

  5. ¿Cómo se siente el narrador al enterarse del embarazo de Luisa?


  1. El narrador se siente perdido y desalentado, cuestionándose cómo ha pasado veinte años dedicándose únicamente a trabajar, comer y dormir, sin tener tiempo para reflexionar sobre su vida. Sus recuerdos son vagos y carece de claridad sobre su existencia.

  2. El narrador ha ido suprimiendo sus amistades hasta quedar solo. A pesar de trabajar con otros linotipistas, siente que no hay conexión, ya que el ambiente de trabajo es ruidoso y opresivo, lo que le lleva a dialogar internamente en lugar de conversar con ellos.

  3. Luisa representa un cambio en la monotonía de la vida del narrador. Su presencia despierta en él emociones y reflexiones sobre su conciencia y acciones, especialmente después de que ella queda embarazada, lo que desencadena un sentimiento de culpa en el narrador.

  4. Luisa experimenta un deterioro visible en su salud; vomita constantemente, tiene dolores de cabeza, y su apariencia se torna mustia y descolorida. A pesar de su estado, muestra una alegría histérica al saber que está embarazada, lo cual contrasta con su condición física.

  5. El narrador se siente abrumado y arrepentido. Siente que ha cometido un grave error y se pregunta por qué se ha dejado llevar por la situación, lo que provoca en él una intensa angustia y un sentido de culpa y abandono.


NOTAS:

El libertario, periódico anarquista donde publica Castlenouvo

El Libertario (Argentina, 1923-1932)




No hay comentarios: